Presentación

 

En el año 2020, el CATIE, sus países miembros y el resto de la humanidad enfrentó situaciones de emergencia de salud y climáticas que han afectado la consecución de algunas de las metas propuestas, pues los países se han visto forzados a modificar —al menos en el corto y mediano plazo— las prioridades y las formas trabajo de las instituciones, de los productores, las familias rurales e incluso de los consumidores.

 

La crisis generada por la pandemia COVID-19 empezó a manifestarse en la región en marzo del 2020, y en los siguientes meses, el problema fue escalando hasta llegar a comprometer seriamente la economía de las familias y de los países. Esta realidad obligo a los países a implementar sobre la marcha medidas de emergencia sanitaria que implicaron ajustes a todo nivel, esto también requirió del CATIE ajustes en los modos de operación y de apoyo a los países a través de nuestros servicios. Uno de los sectores más impactados, sobre los que fue necesario accionar rápidamente fue en la atención de las economías locales y la seguridad alimentaria.

 

Al momento de la emisión de este Informe Anual, aún muchos países atraviesan por una tercera ola de contagios muy fuerte acompañada esta de variantes del virus original más agresiva y en algunos casos más mortales. La región de CATIE no escapa a esta situación, por lo que los impactos de la Pandemia en todos los ordenes aún no pueden estimarse con precisión.

 

Afortunadamente, CATIE ha tomado medidas sanitarias de protección y de austeridad en el gasto, que le han permitido avanzar en la dirección de su misión institucional, como se muestra en este informe anual 2020. Esto se puede observar con los avances en la modernización de los programas de educación, en la gestión de nuevos proyectos, la consolidación de acciones de investigación en la región y en los países, el arranque de procesos de modernización institucional al contar con un nuevo sistema de administración de recursos financieros y empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) y finalizar su nuevo Plan Estratégico Institucional 2021–2030.

 

 

Muhammad Ibrahim
Director General del CATIE