21 May Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria

El proyecto AGRO-INNOVA (IICA-CATIE) es parte del Programa DeSira de la Unión Europea cuyo objetivo general es contribuir a mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de los hogares altamente vulnerables de los pequeños productores en América Central. El proyecto inició acciones en mayo del 2020 después de atrasos debido a la pandemia y se espera que se culmine en setiembre de 2023. La participación de CATIE en este proyecto contribuye en la ejecución de dos grandes resultados: el primero es trabajar con pequeños productores para que cuenten con modelos de gestión para el desarrollo y establecimiento de estrategias para la innovación, mediante el fortalecimiento de capacidades en la producción agrícola y pecuaria, a través de sistemas agroforestales multiestrato (SAFM) y el segundo, trabajar para que se articulen estrategias para la gestión del conocimiento en SAFM que fortalezcan las capacidades de los institutos de investigación, los ministerios de agricultura, las universidades, las organiaciones de pequeños productores y los productores y sus familias.
Historia de éxito
En 2020, el CATIE trabajó con el IICA en el proyecto AGRO-INNOVA, el cual aplica conceptos y herramientas de la agricultura ecológica que mejoren las tecnologías de mitigación y adaptación al cambio climático para la producción de cultivos básicos, a través de la investigación público-privada, la innovación y la extensión en sistemas agroforestales multiestrato (SAFM). Este proyecto pretende preservar la biodiversidad de las semillas, aumentar la productividad y mejorar la seguridad alimentaria de las familias altamente vulnerables en el Corredor Seco de Centroamérica.
Sorry, the comment form is closed at this time.