CIRAD y CATIE respaldan a Costa Rica en su meta hacia la descarbonización

Con financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) y el CATIE trabajaran conjuntamente para construir y ejecutar un paquete de asistencia técnica que apoyará al gobierno de Costa Rica en el fortalecimiento y desarrollo de acciones asociadas al plan nacional de descarbonización.

El trabajo se enfoca en brindar asistencia técnica al Sistema Nacional de Monitoreo de Cobertura y Uso de la Tierra y Ecosistemas (SIMOCUTE), que pertenece al Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA), así como al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).

El plan nacional de descarbonización es un planteamiento de transformación radical para Costa Rica. Un instrumento de planificación política y una visión de desarrollo a largo plazo que mantiene al país en una posición global de liderazgo ambiental. Además, este plan le va a permitir al país trazar la ruta transformativa hacia una economía verde, sostenible y baja en carbono. Específicamente, es ejemplo de cómo los países del mundo pueden convertir sus modelos de desarrollo hacia procesos bajos en carbono. Para el CATIE y CIRAD definitivamente es un privilegio apoyar estas innovadoras líneas de acción climática.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.