20 May Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en comunidades vulnerables de Costa Rica a través de alianzas y acciones innovadoras

En el marco del proyecto WAPP, la Unidad de Economía, Ambiente y Agronegocios Sostenibles y la red global Environment for Development (EfD) organizaron en 2020 un hackathon, es decir, un concurso virtual basado en la resolución de una problemática concreta de forma colaborativa, utilizando la tecnología. Por medio del hackathon “Conectando jóvenes + tecnología + agua”, jóvenes costarricenses de entre 15 y 25 años e involucraron en la gestión del agua en sus comunidades y diseñaron soluciones para mejorar la comunicación entre ASADAS (acueductos comunales) y beneficiarios del servicio de agua potable, con el fin de mejorar este servicio. Las propuestas de los jóvenes servirán de insumo para el diseño de una aplicación móvil (App) que mejorará el servicio de agua en comunidades rurales vulnerables por medio de la comunicación y la participación de la comunidad en la gestión del recurso hídrico.
Junto a este importante resultado, se establecieron alianzas y se contó con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, por medio de la Iniciativa Centroamericana de Seguridad Regional (CARSI), así como de empresas privadas e instituciones públicas como el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT) del gobierno de Costa Rica.
“La contribución de los jóvenes va a mejorar el acceso al agua, el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad a través de las tecnologías creadas por cada proyecto”, Sharon Day, Embajadora de los Estados Unidos en Costa Rica.
Sorry, the comment form is closed at this time.