Organizaciones y líderes del sector ganadero hondureño alinean esfuerzos para transformar la ganadería de Honduras en una economía baja en carbono

Autoridades nacionales y líderes de sector público, privado, gremiales, ONG, universidades e instituciones de cooperación internacional invirtieron de manera colectiva muchas horas con el fin de proponer ideas, discutir estrategias de intervención y lograr un consenso para diseñar el Proyecto de Apoyo a la NAMA Ganadería (NSP, por su sigla en inglés). Este proyecto busca transformar la ganadería hondureña mediante un enfoque de asistencia técnica que promueva la adopción de paquetes tecnológicos bajos en carbono y rentables para los ganaderos; acompañado con financiamiento innovador para catalizar la adopción de manera masiva y oportuna; y alineando las políticas e incentivos para derribar las barreras que limitan que el sector alcance niveles de más productividad y rentabilidad, menos emisiones y más captura de carbono y se logre un crecimiento sostenido.

Lo que me asombra del ejercicio que estamos haciendo con este NAMA Ganadería, es que las opiniones de todos los sectores están siendo consideradas y consensuadas. Esto realmente marcará un precedente para proyectos de esta categoría”, manifestó Carmen García, representante de la Cámara Nacional de la Leche (CAHLE).

El CATIE, como líder del proyecto se encuentra coordinando con sus socios locales e internacionales la formulación del documento de desarrollo del Proyecto de NAMA Ganadería en Honduras. La expectativa es iniciar las actividades del Proyecto en 2021.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.